Por Silvia Ribeiro, periodista y activista uruguaya, directora para América Latina del Grupo ETC, con sede en México. Publicado originalmente en desinformemonos.org. Uno de los proyectos emblemáticos de la geoingeniería, el proyecto SCoPEx de la Universidad de...
Tecnologías de la Geoingeniería
Hundir biomasa en mar abierto es una estrategia de remoción de carbono no probada, pero esto no impide a las empresas vender créditos de carbono por hacerlo
Esta actualización sobre geoingeniería marina, se refiere al hundimiento de biomasa y resume los últimos avances en el Mapa del Monitor de Geoingeniería, destaca nuevas tendencias a seguir en los esfuerzos de la sociedad civil y los movimientos de justicia...
Los experimentos de geoingeniería en mar abierto impulsados por el mercado de carbono ponen en peligro el medio ambiente marino
Esta actualización sobre geoingeniería marina, que describe experimentos sobre “mejora” de la alcalinidad de los océanos (OAE, por sus siglas en inglés), resume los últimos desarrollos que aparecen en el Mapa del Monitor de Geoingeniería, destaca nuevas tendencias a...
¡Que se haya retirado la resolución sobre geoingeniería solar en UNEA-6 es una “victoria del sentido común”, dice la Alianza HOME!
Nairobi, Kenia - A primera hora de este 29 de febrero, en la sexta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6 por su siglas en inglés) se retiró la propuesta de una resolución sobre geoingeniería solar. Numerosos países africanos,...
Resumen para delegadas y delegadosa UNEA 6 sobre geoingeniería: modificación de la radiación solar
Con motivo del inicio de la sexta sesión de la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA-6) en Nairobi, Kenia, la Alianza ¡Manos Fuera de la Madre Tierra! (HOME! por su siglas en inglés) y sus aliados han publicado un nuevo informe para los...
Falsas afirmaciones de los geoingenieros y otros acontecimientos recientes en América Latina
por Anja Chalmin Hace dos años presentamos un inventario de los proyectos de geoingeniería en el continente latinoamericano. Al igual que entonces, la mayoría de las actividades de geoingeniería en América Latina siguen siendo impulsadas o llevadas a cabo por empresas...
Presiones y frenos a la geoingeniería
Escrito por Silvia Ribeiro(publicado originalmente en La Journada 22 de abril de 2023) Esta semana, un reconocido científico nigeriano, el profesor Chukwumerije Okereke, publicó un artículo en el New York Times que denuncia como promotores de la geoingeniería...
SCoPEx: Experimento de perturbación estratosférica controlada (HOJA INFORMATIVA)
DESCARGAR: https://es.geoengineeringmonitor.org/wp-content/uploads/2022/02/15-SCoPEx.pdf SCoPEx: Experimento de campo planeado UBICACIÓN: Centro Espacial Esrange, Kiruna, Suecia. INVESTIGADORES RESPONSABLES: Frank Keutsch (investigador principal), David Keith...
Triunfo Saami
Pese a las muchas restricciones por la pandemia, los pueblos Saami ganaron una batalla este mes de abril, contra el intento de realizar un experimento de geoingeniería en su territorio en Kiruna, Suecia. Es una lucha relevante no solo para estos pueblos indígenas que...
¡No a la geoingeniería solar y a la participación sin sentido!
Declaración sobre el Experimento de Geoingeniería Solar propuesto y el Comité Asesor del SCoPEx Bloquear el sol a gran escala para enfriar el planeta: esa es la idea impulsada por un pequeño grupo de geoingenieros. La geoingeniería solar es un peligroso conjunto de...
Geoingeniería amenaza los océanos
Riesgosos proyectos de geoingeniería se llevan a cabo violando moratoria de la ONU Boletín de prensa colectivo: Campaña HOME, Fundación TERRAM, GRupo ETC, fundación Heinrich Boell y Amigos de la Tierra Australia. MONTREAL, SIDNEY, UTQIAGVIC y SANTIAGO.- En el Día...
Manejo de la Radiación Solar
Geoingeniería y cambio climático: implicaciones para América LatinaE Este informe explora las consecuencias potenciales de implementar el Manejo de Radiación Solar (MRS) –una forma de geoingeniería que están considerando algunos gobiernos para contrarrestrar el...
Porqué se discute la geoingeniería en ANUM-4 y cómo debe responder la sociedad civil
Por Grupo ETC y Fundación Heinrich Böll Ha pasado casi una década después de que el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) estableció una moratoria sobre todas las actividades relacionadas con la geoingeniería en 2010, y varios años desde la decisión de las...
La industria petrolera y la geoingeniería
Silvia Ribeiro * La industria de los combustibles fósiles (petróleo, gas, carbón) ha estado siempre en la vanguardia de la negación del cambio climático: son sus principales culpables e intentan así desviar la atención sobre su responsabilidad. Un notable reporte de...
Manejo de la Radiación Solar Geoingeniería: implicaciones para América Latina
Este informe explora las consecuencias potenciales de implementar el Manejo de Radiación Solar (MRS) –una forma de geoingeniería que están considerando algunos gobiernos para contrarrestrar el cambio climático. MRS se refiere a un conjunto de tecnologías...
Vender el cielo
Por Silvia Ribeiro * Se necesitan raíces para aguantar la tormenta. Más profundas y sólidas cuánto más fuerte arrecian, algo que el cambio climático hace aún más dramático. Este es el lema de la alianza de alianzas de organizaciones de base y movimientos populares más...
Caos climático, capitalismo y geoingeniería
Por Silvia Ribeiro* Se acaba de hacer público un nuevo informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, referencia científica de Naciones Unidas en el tema) que alerta sobre la necesidad urgente de cambios y reducciones drásticas de...
¿Cuántas carreteras y aeropuertos más podemos construir mientras el planeta se colapsa? : Vandana Shiva
Por Verónica Villa Vandana Shiva es autora, científica, activista y madre, como se describe en su página electrónica. Se inició en el ambientalismo con el movimiento eco-feminista Chipko, “Abrazadoras de árboles”, que evitaron importantes deforestaciones en Uttar...
Geoingeniería: El fraude climático
• Descargar en formato pdf El gran fraude climático brinda a los elaboradores de políticas, periodistas, activistas de organizaciones, movimientos sociales y otros agentes del cambio un panorama amplio de los actores clave, las técnicas y los foros relevantes en el...
Nuevo resumen sobre geoingeinería
Mayo de 2017 En los últimos 10 años, un pequeño pero creciente grupo de gobiernos y científicos, la mayoría provenientes de los países más poderosos y más contaminadores del clima en el mundo, ha estado presionando para que se considere políticamente la geoingeniería,...
Trump y la geoingeniería: un muro en el cielo
Por Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC Retomado de La Jornada, México, 1 de abril de 2017 El 24 de marzo 2017 se realizó un foro en Washington DC, Estados Unidos, sobre geoingeniería solar –formas de alterar la intensidad de los rayos solares que llegan a la...
El fracaso de la planta de “carbón limpio” en el condado de Kemper plantea más dudas sobre BECSS
6 de julio de 2017 Después de años de penosos retrasos y de tener costos extra por 5 mil 300 millones de dólares, la Southern Company finalmente canceló el proyecto de una planta de “carbón limpio” en el condado de Kemper, Mississippi. El proyecto, con presupuesto...
Su futuro depende de las emisiones negativas y usted sin saberlo
Por Samuel Martín Sosa Rodríguez Publicado en eldiario.es http://www.eldiario.es/ultima-llamada/futuro-depende-emisiones-negativas-saberlo_6_620198001.html Apoyarnos en las emisiones negativas le concede a la industria fósil un balón de oxígeno. Es más atractivo...
Tecno-optimismo climático: el escapismo tecnológico frente al calentamiento global
por Samuel Martín Sosa Rodríguez, responsable del area internacional de Ecologistas en Acción (Revista Papeles) 10 de junio de 2016 Resumen: En “Tecno-optimismo climático: el escapismo tecnológico, frente al calentamiento global”, Samuel Martín-Sosa Rodríguez plantea...