Europa Press. 10 de marzo de 2016. La futura subida del nivel del mar es un problema probablemente demasiado grande y sin precedentes para ser resuelto incluso por la geo-ingeniería, con medidas tales como el bombeo de masas de agua en el continente antártico, una...
Tecnologías de la Geoingeniería
Los cañones anti granizo
Grupo ETC, febrero de 2016. Desde el sur de Jalisco el Grupo ETC ha recibido cada vez más quejas sobre la utilización de los cañones anti granizo. Es la infortunada relación que hacen los agricultores campesinos con las tecnologías en boga para enfrentar el cambio...
Geoingeniería: el espejismo del paracaídas mágico
Por Samuel Martín-Sosa Rodríguez, responsable de Internacional de Ecologistas en Acción (Retomado del blog de Ecologistas en Acción) “Encerrados en una isla concreta, solo necesitamos una cosa: Convencernos de que no podemos salir. Después, cultivar el jardín”....
La COP 21, sus metas y la geoingeniería
Por Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC. Diciembre de 2015. Uno de los temas más álgidos en la reunión global de la Convención de Naciones Unidas sobre el cambio climático que finaliza el 12 de diciembre en París (COP21), fue la definición de una nueva meta de...
Negociaciones sobre el clima en París: El mito de las emisiones negativas y el reciclaje de CO2
Por Rachel Smolker, codirectora de Biofuelwatch (Independent Science News) 5 DICIEMBRE, 2015 Cuando el IPCC (Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático) publicó su Informe más reciente, algo sorprendente y muy inquietante se encontraba al acecho en...
Mito: ¿Emisiones netas cero?
Por Silvia Ribeiro, investigadora del Grupo ETC (Biodiversidad, sustento y culturas No. 83) Febrero de 2015 La realidad y los informes científicos nos muestran que las consecuencias del desequilibrio climático son cada vez más devastadoras para millones de personas y...
La ecología política de la geoingeniería
Por Elizabeth Bravo Coordinadora del Instituto de Estudios Ecologistas del Tercer Mundo. También es docente de la Universidad Politécnica Salesiana (Publicado en Letras Verdes. Revista Latinoamericna de Estudios Socioambientales No. 14, septiembre de 2013)...